Jump to content
Ver en modo App

Una manera más cómoda de navegar. ver más....

Memoria Colectiva

Versión pantalla completa con notificaciones, logros y más.

Para instalar esta app en iOS o iPadOS
  1. Selecciona Compartir ícono en Safari
  2. Navega por el menú y selecciona Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Selecciona Agregar o Añadir en la esquina superior derecha.
Para instalar esta app en Android
  1. Abre el menú de 3 puntos (⋮) en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Agregar a la pantalla de inicio o Pantalla de inicio o Instalar app.
  3. Confirma seleccionando Instalar.

Este evento inicia 12/07/25 y se repite diariamente hasta el 27/07/25

Siete Siglos del Legado de Grandeza de México-Tenochtitlan

Eventos durante todo el mes de julio conmemorando los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan

imagen_2025-06-30_121516135.png

Fecha

Durante la mañanera del día de hoy, hubo varias presentaciones iniciando con la jefa de gobierno Clara Brugada dando a conocer actividades culturales para conmemorar 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Algunas de estas actividades serán:

Senderos de las islas

Primero es el Sendero de la Isla. Y se llama “isla” justamente lo que era la Gran Tenochtitlán y Tlatelolco. Y con el programa Yolotl-Anáhuac alrededor de los 23 kilómetros, que es el perímetro de lo que era la Gran Tenochtitlán, vamos a intervenir con luces, con cenefas, también con mucha iluminación, con murales, va a ser algo muy especial, hasta con huellitas, que se va a poder recorrer lo que era la Gran Tenochtitlán

Desfile La migración ancestral del pueblo mexica

Luego, para la ceremonia que nos hablaban de “México Tenochtitlán. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, que va a encabezar la Presidenta Claudia Sheinbaum, 3 mil 500 danzantes de comunidades de PILARES y Utopías realizarán un recorrido simbólico: “La migración ancestral del pueblo mexica”; y saldrán de Chapultepec, de la gruta de Cincalco y arribarán al Zócalo ese mismo día.

Presentación ópera fílmica Cuauhtemoczin

El Gobierno de la Ciudad de México está produciendo la ópera fílmica Cuauhtemoczin. Es una ópera en náhuatl que narra la heroica defensa de México Tenochtitlan encabezada por Cuauhtémoc, el último tlatoani, y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo mismo.

Exposición de arte público de 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas, colectivas, colectivos en Reforma

Y desde Milpa Alta, llega el nopal. Aquí tienen ustedes una exhibición del nopal, que es un poderoso símbolo de nuestra tierra. Y surge “La nopalera en el corazón”, que es una exposición de arte público de 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas, colectivas, colectivos. Ya lo pueden visitar en Paseo de la Reforma. Y para enero crecerá a 250 esculturas de nopal intervenidas.

Publicación de libro infantil para colorear Códice Tenochtitlan “Asentamiento mexica”

Y también tenemos varias acciones para las infancias. Publicaremos un libro para niños, niñas, que se distribuirá en todas las escuelas primarias públicas de la Ciudad. El libro para colorear se llama Códice Tenochtitlan “Asentamiento mexica”; y es para divulgar la historia de la migración del pueblo azteca.

Inauguración de la exposición “Códice cósmico de México Tenochtitlan”

Y en el Museo Yancuic inauguraremos la exposición “Códice cósmico de México Tenochtitlan”, que será una experiencia audiovisual inmersiva.

Espectáculo de de video mapping en el Zócalo de la Ciudad de México Memoria "Luminosa"

Fuentes:

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Entonces, terminó la obra civil de este Tren Ligero, único en el país. El 20 de julio, inicia ya operaciones. Van a ser varios días gratuito y, a partir del 2 de agosto —¿verdad?—, ya inicia operaciones con cuota.

Muchas gracias.

Vamos a Tenochtitlan.

INVESTIGADORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), LORENA VÁZQUEZ VALLÍN: Gracias, Presidenta. Buenos días.

El motivo de nuestra presencia el día de hoy es platicarles que, el próximo 26 de julio, se va a celebrar los 700 años de la Fundación de Tenochtitlán.

Como ustedes saben, la fecha de 1325 ha sido una de las fechas más aceptadas para la fundación de nuestra gran ciudad de México-Tenochtitlan.

Es también importante decir que no es la única fecha, es la más mencionada en las fuentes históricas; sin embargo, se mencionan otros años también como pertinentes para la fecha de fundación de Tenochtitlán.

¿Qué fue lo que sucedió?

En 1325, bueno, es la ya conocida y famosa hierofanía, en la que el águila se posó sobre un nopal y devorando, en una metáfora, a sus enemigos.

Esta águila representaba, desde luego, al dios principal de los mexicas, el Dios de la Guerra. Y se presenta en ese portento encima del nopal porque es la tierra, es el sitio marcado por este dios como la tierra prometida para los mexicas.

De tal suerte que la fecha de 1325, entonces, es sumamente importante, al ser la fecha en la que se revela el dios de los mexicas para la fundación de la ciudad.

También es importante decir que, desde la Presidencia de la República, se selecciona la fecha del día 26 de julio porque es el día del segundo paso cenital del sol sobre la antigua Tenochtitlan, esta fecha es de suma importancia, existe una tradición importante de celebraciones al segundo día del paso cenital del sol dentro de la tradición de las grandes ciudades del centro de México, y en ese sentido Tenochtitlan no fue la excepción.

También muchos grupos de concheros, por ejemplo, desde los ’70 han estado celebrando este día del segundo paso cenital del sol.

De tal suerte que, bueno, ante el hecho de la variación o las diversas menciones de fechas en las fuentes históricas para la fundación oficial de la ciudad, se optó por hacerlo en este día de julio para que coincidiera con esta magna celebración, digna de nuestra ―desde luego― de nuestra gran ciudad de Tenochtitlan.

El día 26 de julio, entonces, se hará una reactuación en el Zócalo capitalino, donde se narrará un poco la epopeya de la migración del pueblo mexica hasta llegar a su tierra prometida por su deidad tutelar, que es nuestra gran ciudad, aquí donde estamos el día de hoy.

Entonces, espero que nos puedan acompañar el próximo día 26 de julio, donde también se va a mostrar un monumento conmemorativo alusivo a esta fecha fundacional donde, desde luego, se plasmará el Teocalli de la Guerra Sagrada, que es el monumento mexica donde tenemos la certeza de la hierofanía y la fecha en el año 2-Casa, de 1325.

Es todo, Presidenta. Gracias.

https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-de-la-presidenta-claudia-sheinbaum-pardo-del-30-de-junio-de-2025?idiom=es

COMANDANTE DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA LA ESCENIFICACIÓN DE LOS 700 AÑOS DE LA GRAN TENOCHTITLÁN, ISRAEL SEVERINO RUIZ Y RUIZ: Buenos días.

Antes que nada, gracias por este espacio.

Como parte de la conmemoración de los “Siete Siglos del Legado de Grandeza de México-Tenochtitlan”, el 26 de julio del 2025, a las 10:00 horas en el Zócalo capitalino, la Defensa llevará a cabo una representación escenográfica de algunos de los momentos más emblemáticos de Tenochtitlán y del pueblo mexica.

Tiene como objeto reforzar la identidad, el sentido de pertenencia y el orgullo patriótico entre los mexicanos, resaltar la participación de la mujer en este devenir histórico y generar una reflexión en la sociedad respecto a la importancia de su participación en los momentos claves y trascendentales de nuestro país.

Para tal fin, en esta escenificación se realizarán 4 actos y 3 escenas con apoyo de 838 actores: 300 mujeres, 538 hombres; 50 pequeñines entre niños y niñas.

Todo parte de una narrativa entre un seno familiar, el padre, la madre, la niña llamada “Victoria”, para hacer esa vinculación del pasado con el presente. Y la niña Victoria les comienza a contar lo que aprendió en la escuela, les platica un poco de Huitzilopochtli y de la encomienda que les da para salir del Aztlán y llegar a la tierra prometida donde encontrarán un águila devorando una serpiente en un nopal.

https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-de-la-presidenta-claudia-sheinbaum-pardo-del-30-de-junio-de-2025?idiom=es

Colabora con nosotros - Construyamos juntos una fuente de conocimiento sobre nuestra clase política.

Puedes enriquecer la información con un mensaje en la zona de comentarios (no requiere registro) o mediante la sección Contacto.

Además, si publicas como usuario registrado ganas puntos de experiencia para subir de rango, obtener más funciones y conseguir Logros.


User Feedback

Curioso
  • Esto no se mostrará a otros usuarios.
  • Add a review...

   1 of 1 miembro found this review helpful 1 / 1 member

Un hermoso evento sin dudarlo

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.